Tesis "Seguimiento Visual BioInspirado de Multiples Objetos en Movimiento"
Alumno: Ivonne Maricela Avila Mora.
Asesor: Dr. Claudio Castellanos Sánchez.
En la actualidad el avance tecnológico propicia la búsqueda de diferentes formas de solucionar problemas por medio de la explotación de la información.
La solución a problemas complejos a través de las redes neuronales artificiales, algoritmos evolutivos,y la robótica, entre otros, toman como fundamento el comportamiento, estructura o funcionamiento de un organismo vivo. Las redes neuronales artificiales son un ejemplo claro de bio-inspiración pues se inspiran en la estructura y funcionalidad de las neuronas del cerebro.
El modelo bio-inspirado (neuromimético) para la percepción visual del movimiento (Conepvim) se inspira en lo que sucede en la corteza visual del cerebro humano, especialmente del comportamiento de las células simples y la organización en columnas de orientación de la corteza visual primaria (V1) y la integración de velocidades y orientaciones en la corteza visual media temporal y superior temporal (MT y MST,respectivamente).
Conepvim realiza una estimación de la velocidad, la orientación y la trayectoria global de todos los objetos en movimiento en una secuencia de imágenes. En este trabajo de tesis se propone un enfoque para obtener la velocidad, la orientación y la trayectoria individual para cada uno de los objetos en movimiento de la secuencia de imágenes.
Para ello se propone un tercer módulo que aplica los principios de los mapas auto-organizativos de Kohonen.
A lo largo de la tesis, se describen los fundamentos biológicos que dieron pie a la creación de los modelos matemáticos para la detección de movimiento con algoritmos bio-inspirados.