Tesis "Sistema Seguro de Votación Electrónica para Plataformas Móviles"
Alumno: Álvaro Ramírez Olán
Asesores: Dr. Arturo Díaz Pérez y Dr. Hiram Galeana Zapién
Sinodales: Dr. José Juan García Hernández, Dr. César Torres Huitzil, Dr. Arturo Díaz Pérez, Dr. Hiram Galeana Zapién
Las sociedades democráticas requieren mecanismos convenientes y seguros para realizar procesos electorales como elecciones y encuestas. Tradicionalmente estos procesos se realizan manualmente, sin embargo, existen algunos inconvenientes como el alto costo, baja participación de votantes y eventualmente errores que puedan presentarse en los procesos manuales de recuento de votos.
Una alternativa a los procesos electorales tradicionales son los sistemas de votación electrónica, los cuales pretenden subsanar las desventajas de los procesos de elección actuales. Aun cuando hay muchos sistemas propuestos para votaciones electrónicas, son pocos los que se han implementado y aun menos los que funcionan en dispositivos móviles.
El objetivo principal de esta tesis es mostrar que un sistema complejo como lo es un sistema de votación electrónica (SVE) puede ser implementado utilizando dispositivos móviles. Para cumplir con el objetivo, se realizó el diseño e implementación de un SVE denominado Sistema de Votación Electrónica para Móviles (SVEM). SVEM garantiza la seguridad y proporciona las propiedades de autenticación, integridad, unicidad, anonimato, confidencialidad y exactitud, las cuales son esenciales en un SVE.
Al utilizar dispositivos móviles también se proporciona la propiedad de movilidad, misma que no puede ofrecerse si sólo se implementa para computadoras de escritorio. Para garantizar las propiedades de SVEM se utilizan protocolos y técnicas criptográficas, los cuales permiten proporcionar un nivel de seguridad confiable respecto a los posibles ataques que normalmente sufre un sistema electrónico: intercepción, interrupción, modificación y fabricación. SVEM puede ser utilizado tanto desde computadoras de escritorio como desde dispositivos móviles, con lo cual, potencialmente permite realizar procesos electorales de manera ágil, cómoda, segura y a un menor costo.