Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Ingeniería Computacional
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • TamMath
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Organización de documentos en Español, digitalizados y semánticamente relacionados"

Alumno: Jesús Ángel Cervantes de la Fuente
Asesor: Dr. Iván López Arévalo
Sinodales: Dr. Eduardo Arturo Rodríguez Tello, Dr. Víctor Jesús Sosa Sosa

Hoy en día las organizaciones se han dando cuenta que la vasta información histórica que es almacenada en documentos puede ser un recurso muy útil para ellas. Migrar los documentos a sistemas de información es una tarea fácil pero exhaustiva cuando se escanea el documento y se asocia a metadatos. En la mayoría de las veces la información contenida en los documentos escaneados no es aprovechada. En este sentido, el reconocimiento óptico de caracteres permite extraer información a partir de imágenes de texto escaneado de tal manera que da pie a grandes oportunidades para procesar y extraer información potencialmente relevante para las organizaciones. Existe un nicho de oportunidad oculto en los textos: el procesamiento de texto y la extracción de información. En este caso un área de oportunidad es el uso de técnicas de minería de texto y procesamiento de lenguaje natural para la organización de documentos con base en características comunes compartidas.

En esta tesis se describe un método que integra técnicas de procesamiento de lenguaje natural y minería de texto a modelos de recuperación de información con el n de organizar documentos en Español digitalizados. Dicho trabajo relaciona una representación de los documentos con los temas abordados en el corpus. Los temas son formados a partir de conjuntos de términos relacionados semánticamente. En las experimentaciones realizadas el método obtuvo un desempeño competitivo frente a trabajos relacionados.

Descargar tesis.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020

2021

2022

2023


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92