Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Sistema de Monitorización de Ritmo Cardiaco para el Soporte de Aplicaciones de Sensado Personal con Teléfonos Inteligentes"

Alumno: Rosa Ernestina Pelayo Márquez
Asesores: Dr. Hiram Galeana Zapién, Dr. Javier Rubio Loyola
Sinodales: Dr. Gabriel Alejandro Galaviz Mosqueda, Dr. Wilfrido Gómez Flores

Resumen:

La proliferación de los teléfonos móviles inteligentes en la sociedad se ha dado gracias al incremento de funcionalidades y componentes con los que ahora cuentan. La incorporación de sensores especializados han permitido el diseño y desarrollo de aplicaciones de sensado encaminadas a la extracción de información del entorno que rodea al usuario. Tal es el caso de aplicaciones incorporadas en sistemas de monitorización de signos vitales en donde son utilizadas para la recolección de información, la cual posteriormente puede ser transmitida y/o almacenada dependiendo de los requerimientos particulares del sistema. Por otro lado, la principal restricción de los dispositivos móviles está determinada por la capacidad de energía, dado que ha evolucionado en menor medida en comparación con la capacidad de cómputo de dichos dispositivos, por lo tanto, es necesario considerar el consumo de energía en el diseño de las aplicaciones de sensado. En este sentido, en el presente trabajo de investigación, se propone un sistema de monitorización de ritmo cardiaco para el cual se ha diseñado una aplicación de sensado personal que incorpora métodos de empaquetamiento y políticas para el ahorro de energía durante el proceso de transmisión de los datos a Internet. Entorno a la experimentación, se diseñó un conjunto de escenarios de prueba para validar el funcionamiento del sistema de monitorización y medir el consumo de energía utilizando las diferentes políticas de transmisión. Los resultados obtenidos demuestran que utilizar políticas de transmisión y métodos de empaquetamiento contribuyen a reducir el consumo de energía en el teléfono inteligente.

Descargar tesis.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020

2021

2022


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92