Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Ingeniería Computacional
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • TamMath
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Detección Temprana de Episodios Hipotensivos Agudos Basada en un Modelo de Aprendizaje Automático"

Sustentante: Jordy Zachary Vargas Gómez
Directores: Dr. Hiram Galeana Zapién, Dr. Edwyn Javier Aldana Bobadilla
Sinodales: Dr. Iván López Arévalo, Dr. Wilfrido Gómez Flores

Resumen:

La tendencia en el ámbito médico, muestra una creciente integración de tecnologías de la información en las instituciones hospitalarias mediante la implantación de sistemas informáticos que recolectan y almacenan datos clínicos como variables fisiológicas y bioquímicas. El análisis de estos datos permite encontrar modelos que caractericen fenómenos clínicos como patologías y eventos adversos, los cuales pueden integrarse en sistemas informáticos con el fin de detectar o predecir estos fenómenos y asistir al personal clínico en las diferentes tareas que realizan, como la atención y diagnóstico de pacientes.

El presente trabajo consiste en encontrar un modelo para detección temprana de episodios hipotensivos agudos (AHEs), los cuales son episodios recurrentes en las unidades de cuidados intensivos y tienen un alto impacto en la tasa mortalidad de pacientes. La metodología de desarrollo contempla tres fases fundamentales: 1) una fase de recolección y preprocesamiento de datos, 2) una fase de análisis y diseño de un modelo basado en dichos datos que caracteriza el comportamiento de un AHE y 3) una fase de evaluación que permite hacer uso del modelo encontrado con el fin de detectar de manera temprana tales episodios. Los resultados obtenidos a través de la validación experimental demuestran que el modelo obtenido caracteriza adecuadamente los AHEs logrando una detección temprana de hasta un 94.58% de los episodios evaluados.

Descargar tesis.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020

2021

2022

2023


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92