Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Algoritmos paralelos para la propagación de etiquetas en redes complejas"

Sustentante: Eder Said Camacho Camacho.
Directores: Dr. Arturo Díaz Pérez, investigador Cinvestav Unidad Guadalajara y Dr. Miguel Morales Sandoval, investigador Cinvestav Tamaulipas.
Sinodales: Dr. José Luis González Compeán, Cinvestav Unidad Tamaulipas;Dr. Iván López Arévalo, Cinvestav Unidad Tamaulipas.

Resumen:

Debido a las propiedades estructurales que se presentan en las redes complejas como su estructura en comunidades, distribución de grado en ley de potencia, el fenómeno de mundo pequeño y componentes gigantes, el desarrollo de algoritmos paralelos eficientes para su análisis y procesamiento representa un desafío importante. Dada la baja densidad que tienen los grafos que representan a redes complejas y la gran cantidad de vértices, no es conveniente utilizar representaciones estructuradas para su procesamiento. Sin embargo, las representaciones con listas de adyacencia no permiten aprovechar adecuadamente el procesamiento paralelo debido a la dificultad para tener un balance de carga adecuado, Por otro lado, la diversidad en los grados de los vértices de las redes complejas hace que el procesamiento por listas de adyacencia tenga un pobre desempeño en el uso de la memoria caché. En este trabajo se aborda el problema de propagación de etiquetas utilizando como medio de propagación una red compleja. Este problema representa el núcleo básico de procesamiento para el análisis de redes complejas. El etiquetado de los vértices de la red puede ser de utilidad para realizar segmentación, así como determinar la influencia de los vértices con respecto a otros. Este trabajo se enfoca particularmente en algoritmos de detección de comunidades y difusión de información paralelos, utilizando arquitecturas multicore y GPU. La evaluación de la eficiencia de los algoritmos se realiza con respecto al tiempo de ejecución. Utilizando la aceleración como métrica de comparación entre las diferentes arquitecturas. Obteniendo aceleraciones para redes irregulares de entre 4x y 7x aproximadamente en algoritmos multicore a 10 núcleos y entre 20x y 50x en algoritmos GPU con 448 núcleos CUDA. En este trabajo se muestra también un caso de estudio para darle significado a las etiquetas que se usan en el análisis de redes complejas, viéndolas como políticas de control de acceso CP-ABE en una red de documentos. Se analiza el tratamiento que se podría darle a las etiquetas en el proceso de difusión de etiquetas.

Descargar tesis.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020

2021

2022


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92