Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Método de registro de transacciones para cadenas de valor en sistemas de compartición de archivos sensibles"

Sustentante: Víctor Ríos Barrientos.
Directores: Dr. José Luis González Compeán y Dr. Víctor Jesús Sosa Sosa, investigadores Cinvestav Tamaulipas.
Sinodales: Dr. Miguel Morales Sandoval, Cinvestav Unidad Tamaulipas;Dr. Iván López Arévalo, Cinvestav Unidad Tamaulipas.

Resumen:

Las cadenas de valor son esquemas de manejo de información que permiten a organizaciones transformar contenidos digitales en versiones enriquecidas de los mismos a través de flujos de trabajo. En estas cadenas de valor se manejan o comparten datos que son adquiridos, transformados, transportados y consumidos o producidos por terceros. El cómputo en la nube representa una tecnología costo-beneficio que esta llegando a ser una solución para que las organizaciones desplieguen sus cadenas de valor y de esta forma puedan participar los involucrados desde cualquier lugar usando cualquier dispositivo a cualquier hora. A pesar de lo antes mencionado, en la literatura han sido reportados incidentes tales como violaciones a la confidencialidad, integridad y/o privacidad de los contenidos digitales en las diferentes etapas de procesamiento cuando las organizaciones subcontratan este tipo de servicios. Estos incidentes resultan críticos cuando las cadenas de valor que se despliegan en la nube involucran datos sensibles manejados por terceros (el proveedor de servicio). En esta tesis se diseñó e implementó un método para el aseguramiento de contenidos que viajen a través de cadenas de valor desplegadas en la nube. Mediante patrones de paralelismo creados con contenedores virtuales se mejora la eficiencia del proceso de creación de sobres digitales, mientras que el seguimiento del ciclo de vida de los productos asegurados por los sobres se realiza con un esquema basado en tecnología de registro distribuido y bloques encadenados. Para mostrar la factibilidad del método propuesto se evaluaron escenarios de secuenciación de procesos y etapas de cadenas de valor construidas por las operaciones de compartición y manejo de archivos sensibles, así como el cumplimiento de las reglas de negocio y las operación definidas por los interesados en dichas cadenas de valor. Para mostrar la eficiencia del método propuesto, se emularon escenarios donde las organizaciones construyan servicios de compartición de archivos sensibles en la nube para cadenas de valor reales (imágenes médicas y satelitales), con propiedades de verificabilidad de transacciones. La evaluación experimental y los estudios de caso revelaron la factibilidad de aplicar el método propuesto a escenarios reales de compartición de archivos sensibles.

Descargar tesis.

 


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020

2021

2022


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92