Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Modelo de construcción de flujos de procesamiento agnósticos para gestionar ciclos de vida de productos de observación de la tierra"

Sustentante: Dante Domizzi Sanchez Gallegos.
Directores: Dr. José Luis González Compeán y Dr. Víctor Jesús Sosa Sosa, investigadores Cinvestav Tamaulipas.
Sinodales: Dr. Iván López Arévalo, CINVESTAV Unidad Tamaulipas;Dr. Hiram Galeana Zapién, CINVESTAV Unidad Tamaulipas.

Resumen:

En el presente documento de tesis, se describe el diseño, desarrollo e implementación de un modelo de entrega continua basado en grafos acíclicos dirigidos (DAGs, por sus siglas en inglés) para manejar el ciclo de vida de los productos de observación de la tierra (EOPs, por sus siglas en inglés) mediante flujos de procesamiento agnósticos. En este modelo, los nodos representan etapas de un ciclo de vida, las aristas representan rutas de interconexión entre las etapas, y las tareas representan las aplicaciones que serán ejecutados en cada etapa del ciclo de vida. Por tanto, en este modelo, una notación DAG representa una solución para el manejo de un ciclo de vida. Para desplegar una solución en una infraestructura dada, un esquema de acoplamiento encapsula cada nodo del DAG en un contenedor virtual y los interconecta siguiendo las conexiones del DAG. En tiempo de operación, este proceso de acoplamiento permite entrega continua de datos entre las etapas y convierte a un flujo de trabajo tradicional en una solución agnóstica, la cual puede ser ejecutada y operada en diversas plataformas (sistemas operativos) que comúnmente se utilizan en escenarios reales. Los flujos de trabajo agnósticos se incorporan a un ecosistema controlado mediante arquitecturas de microservicios, lo cual permite la construcción automática de múltiples soluciones que incluso pueden reutilizar contenedores (etapas de otros flujos). Esquemas de patrones de paralelismo basados en tareas concurrentes sobre contenedores virtuales fueron agregados al modelo para mejorar la eficiencia de las soluciones creadas por las organizaciones. Una evaluación experimental basada en estudios de caso de escenarios reales fue conducida para mostrar la factibilidad del modelo propuesto. La evaluación reveló la eficacia del modelo y evidenció la eficiencia de éste en comparación directa con soluciones similares disponibles en el estado del arte.

Descargar tesis.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020

2021

2022


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92