Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

... Google+ ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Un método para la semántica de ultrasonografías de mama basado en cómputo neuronal"

Sustentante: Luis Eduardo Aguilar Camacho.
Director: Dr. Wilfrido Gómez Flores, investigador Cinvestav Tamaulipas.
Sinodales: Dr. Gregorio Toscano Pulido, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. José Juan García Hernández, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. Wilfrido Gómez Flores, Cinvestav Unidad Tamaulipas;

Resumen:

Los sistemas de diagnóstico asistido por computadora (CADx, por sus siglas en inglés) tienen el potencial de coadyuvar al especialista en el análisis de imágenes mamográficas para la recomendación de la conducta clínica de los pacientes. Una etapa importante en un sistema CADx es la detección y segmentación del tumor para su posterior análisis, lo cual se realiza mediante sistemas de detección asistido por computadora (CADe, por sus siglas en inglés). Esta tarea se puede realizar desde el enfoque de aprendizaje supervisado, de manera que cada píxel de la imagen es clasificado, lo cual se denomina segmentación semántica. Comúnmente se utilizan redes neuronales artificiales (ANN, por sus siglas en inglés) para crear modelos de segmentación semántica para distinguir entre dos clases: tumor y tejido adyacente. En la literatura, se pueden encontrar dos tipos de enfoques para los sistemas CADe basados en ANN: convencional y convolucional. Los enfoques convencionales requieren de un conjunto de características definido por un experto para el entrenamiento de una ANN, mientras que el enfoque convolucional no requiere al experto, ya que la extracción de características es automática. En este proyecto de investigación se propone un método de segmentación semántica de ultrasonografías de mama basado en cómputo neuronal, el cual se define a partir de un estudio comparativo entre los enfoques convencional y convolucional.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92