Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

... Google+ ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Modelo de acoplamiento transversal para estructuras de procesamiento"

Sustentante: Juan Armando Barrón Lugo
Director: Dr. José Luis González Compeán, investigador Cinvestav Tamaulipas.
Sinodales: Dr. Mario Garza Fabre, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. Iván López Arévalo, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. José Luis González Compeán, Cinvestav Unidad Tamaulipas;

Resumen:

Existe un amplio espectro de tareas para el procesamiento de datos. Estas tareas pueden combinarse con otras y crear estructuras de procesamiento, como lo pueden ser los flujos de trabajo (workflows) o las tuberías de procesamiento (pipelines). Las estructuras de procesamiento se han convertido en una piedra angular para procesar grandes volúmenes de datos en estudios relacionados con el análisis del clima, cambios en el medio ambiente, productos de observación de la tierra, etc. Actualmente, existe la necesidad de generar estructuras que no solo permitan a las organizaciones colaborar con otras organizaciones, sino también reutilizar la información procesada. En otras palabras, aprovechar datos previamente procesados, evitando la "re-ejecución" de tareas, o bien, reutilizar estructuras de procesamiento ya implementadas en una infraestructura de TI. En el presente trabajo de tesis se propone un modelo de acoplamiento transversal para la gestión de múltiples estructuras de procesamiento existentes, así como de las fuentes de datos utilizadas por las etapas de diferentes estructuras de procesamiento. El modelo considera un esquema de manejo de meta-flujos de trabajo basado en grafos dirigidos de procesamiento transversal (DAG_TP), el cual es asistido por un conjunto de restricciones que permitirán modelar las relaciones transversales existentes entre las estructuras de procesamiento que conforman al meta-flujo. El modelo también considera estructuras llamadas servicios de procesamiento transversal ($TPS$) para gestionar los resultados obtenidos por la solución generada.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92