Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Tesis "Marco de trabajo basado en aprendizaje profundo para el seguimiento y evaluación de posturas humanas"

Sustentante: David Rodríguez Hernández
Directores:   Dr. Hiram Galeana Zapién, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. Edwyn Javier Aldana Bobadilla, Cinvestav Unidad Tamaulipas.

Sinodales: Dr. Iván López Arévalo, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. Hiram Galeana Zapién, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. Edwyn Javier Aldana Bobadilla, Cinvestav Unidad Tamaulipas; Dr. Carlos Lara Álvarez, CIMAT Zacatecas.

Resumen:

Este trabajo propone un marco de trabajo para el procesamiento y seguimiento de posturas humanas empleando dos aproximaciones: 1) un modelo basado en redes neuronales convolucionales que permite procesar las características de una postura en la forma de una serie de imágenes conteniendo una representación espacial (\textit{stickman}) de una persona, con el fin de asociarla a un conjunto de clases de posturas de interés definidas a priori;  y 2) un modelo basado en redes neuronales recurrentes que tienen como entrada una serie de características del estado previo y actual de una postura con el fin de predecir su estado o estados subsiguientes.

Tanto el enfoque de clasificación como el de predicción de posturas humanas obtuvieron resultados prometedores que permiten vislumbrar aplicaciones futuras para el apoyo y asistencia en diferentes dominios como aquellos relacionados con la rehabilitación física (fisioterapia) o el entrenamiento deportivo.

Los enfoques propuestos están basados en dos modelos de extracción de características de la postura humana (MPII y MSCOCO), ampliamente utilizados en la literatura que permitieron extraer sistemáticamente la características de interés acerca de la postura de una persona en una imagen.


CICLOS

2008



2009


2010


2011


2012


2013


2014


2015


2016


2017


2018

2019

2020

2021

2022


CONCENTRADO


El Cinvestav Tamaulipas, felicita calurosamente a todos sus graduados.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92