Verano Científico. Formulario de registro.
El Cinvestav Unidad Tamaulipas participa desde sus inicios en el programa "Verano Científico" a nivel nacional, que tiene el objetivo de acercar a los estudiantes de las especialidades de computación, informática, mecatrónica y similares al mundo de la ciencia y la tecnología. El momento en que el programa de verano científico abre y cierra cada año no depende de la Unidad Tamaulipas. Consulte por favor las convocatorias correspondientes en las páginas de la Academia Mexicana de Ciencias o el Programa Delfín.
REQUISITOS:
Para la realización de estas actividades es indispensable reunir los siguientes requisitos:
- Ser responsable y comprometido con las actividades encomendadas
- Tener capacidad analítica para solucionar problemas
- Tener iniciativa para abordar problemas
- Tener facilidad de comunicación
- Trabajar orientado a objetivos y resultados
- Promedio mínimo de 8.5 (85.00)
DESEABLE:
Aunque lo siguiente no es sumamente necesario cumplirlo, es deseable y se valorará:
- Conocimientos de programación en alguno de los siguientes lenguajes: C, C++, Java, JSP, PHP o ASP
- Conocimientos de SQL
- Conocimientos de inglés
- Computadora portátil propia (debido a la inviabilidad de proporcionar equipo a cada alumno según las actividades a realizar)
CONSIDERACIONES:
- Sexo indistinto
- Los horarios son flexibles y adaptables a la carga académica del alumno
- La relación con el alumno es únicamente de caracter académico, quedan excluidas relaciones laborales y económicas
La Academia Mexicana de Ciencias y algunos gobiernos estatales, universidades estatales o programas interinstitucionales (Programa Delfín) ofrecen becas similares a las que ofrece la AMC para la realizacion de los Veranos Cientificos. El Cinvestav Unidad Tamaulipas no otorga becas de este tipo.