Proceso de Admisión
Puede descargar aquí la Convocatoria (Convocatoria2023.pdf)
El proceso de admisión al programa de maestría consiste en la realización de cuatro etapas:
1. Registro en línea
2. Cursos propedéuticos
3. Examen de admisión
4. Entrevista
1. Registro en línea. El registro en línea está abierto desde la publicación y hasta el 23 de junio de 2023. El formato de registro está disponible en la página http://www.tamps.cinvestav.mx/posgrado/registro. Como parte del registro, el aspirante entregará en formato electrónico documentación probatoria de: certificado de estudios oficial o kárdex oficial que avale que el aspirante ha cubierto el 100% de las materias de su Programa universitario, comprobante de promedio mínimo 8.0, título o documento oficial que avale que el trámite de titulación está en curso, dos cartas de recomendación y una carta de motivos para ingresar al Programa de Maestría.
2. Cursos propedéuticos. Los cursos tendrán el propósito de regularizar y uniformizar los conocimientos de los aspirantes, y servirán como etapa de preparación de los aspirantes para presentar el examen de admisión. Por ello, es altamente deseable que todos los aspirantes que hayan realizado satisfactoriamente su registro tomen los cursos propedéuticos por un periodo de 6 semanas. Si algún aspirante así lo decide, podrá optar por no realizar los cursos y presentarse directamente al examen de admisión. Los cursos son:
- Matemáticas (ver temario)
- Material de estudio disponible
- Programación (ver temario)
- Material de estudio disponible
- Resolución de problemas (ver temario)
- Material de estudio disponible
3. Examen de admisión. Para realizar el examen de admisión el aspirante debe cumplir lo siguiente:
- Antes del día del examen:
- Llenar una solicitud de registro para el examen de admisión y una forma de concentrado curricular:
- El día del examen:
- Entregar su curriculum vitae
- Entregar 2 cartas de recomendación (copia) de profesores o investigadores que lo conozcan
- Entregar copia de documento oficial (certificado, kardex, etc) que muestre que ya ha concluido sus estudios de licenciatura, indicando el promedio
- Mostrar su identificación con foto
4. Entrevista. Una vez aprobado el examen, el aspirante deberá presentarse a una entrevista con personal de la Unidad Tamaulipas el día y en la hora que le indicarán al momento de publicar los resultados del examen.
Una vez superadas las 4 etapas del proceso de admisión, el aspirante deberá entregar los siguientes documentos al Departamento de Servicios Escolares del Cinvestav:
- Solicitud de Admisión al Cinvestav.
- Certificado completo de estudios profesionales del ciclo de licenciatura o ingeniería con el promedio general de aprovechamiento.
- Original y copia de la carta de pasante (en caso de ser pasante).
- Original y copia del acta del examen final o de su título.
- Copias de constancias o certificados de otros estudios cursados.
- Cuatro fotografías tamaño infantil.
- Original y copia de dos cartas de recomendación de profesores o investigadores que lo conozcan.
- Original y dos copias del acta de nacimiento.
- Copias de constancias o certificados de los seminarios, cursos, congresos y conferencias en los que haya participado.
- Currículum Vitae único (CVU) de acuerdo al formato establecido por el CONACyT [véase www.conacyt.mx para mayores detalles].
- Original y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Nota: Los documentos originales se requieren únicamente para cotejar las copias. No se retendrá ningún documento original en esta institución.
Presentar el examen en otra unidad Cinvestav
Este examen de admisión puede ser presentado en cualquier unidad Cinvestav. Si le es conveniente hacerlo, por favor, comuníquese con nosotros con suficiente tiempo de antelación para poder hacer los trámites correspondientes. Las unidades del Cinvestav son:
- Unidad Zacatenco
- Unidad Irapuato
- Unidad Mérida
- Unidad Saltillo
- Unidad Querétaro
- Unidad Monterrey
- Unidad Guadalajara
Aspirantes Extranjeros
Como examen de admisión, los aspirantes extranjeros deberán presentar el examen "GRE General Test". Es responsabilidad única del aspirante realizar los trámites correspondientes para realizar este examen. Para más información, puede consultar la página https://www.ets.org/. La Unidad Tamaulipas cuenta con el Código de Institución (DI Code) para el examen GRE, que será proporcionado por el Coordinador Académico a petición de los interesados. El examen GRE lo podrán presentar los interesados en cualquier fecha del año. Para efectos del proceso de ingreso en cada año, la fecha de corte para valoración de los resultados de los exámenes presentados es hasta el mes de febrero de cada año. La notificación sobre la aceptación o no al programa de todos los aspirantes que presentaron el examen hasta la fecha de corte se realizará a finales del mes de marzo o a más tardar a principios de abril. Los aspirantes aceptados deberán realizar los tramites conducentes para poder iniciar su programa de maestría en ese mismo año en el mes de septiembre.
Becas Conacyt
Cabe señalar que el Programa de Maestría en Ciencias de la Unidad Tamaulipas del Cinvestav es parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) en México, y por tanto, todos los estudiantes aceptados a este Programa pueden aspirar a obtener una beca de manutención por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México. El Cinvestav apoya a todos sus estudiantes para solicitud de beca ante el Conacyt (independientemente de su nacionalidad) en cumplimiento de los requisitos que indique la Convocatoria de Becas Nacionales. La resolución sobre el otorgamiento de la beca al estudiante es decisión exclusiva de Conacyt.
Proceso de admisión 2023. Fechas importantes
Inicio del periodo de registro en línea de candidatos | desde la publicación |
Cierre del periodo de registro en línea | 23 de junio de 2023 |
Cursos propedéuticos |
del 15 de mayo al 23 de junio de 2023 |
Examen de admisión |
28 de junio de 2023 |
Publicación de aceptados para entrevista | 30 de junio de 2023 |
Entrevistas |
3 al 4 julio de 2023 |
Publicación de aceptados al programa | 7 de julio de 2023 |
Proceso de registro al Centro y solicitud de beca Conacyt | del 24 de julio al 18 de agosto de 2023 |
Inicio de cursos | 4 de septiembre de 2023 |