Seminario "Estudios de Ocupación Espectral por debajo de 1Ghz para el Desarrollo de Redes de Radio Cognitivo"
Las redes inalámbricas de radio cognitivo se perfilan como la solución para lidiar con la saturación y mala utilización del espectro electromagnético. Los dispositivos móviles de radio cognitivo serán capaces de buscar los huecos no utilizados en el espectro electromagnético y utilizarlos para transmitir información de forma oportunista.
Sin embargo, para llevar a cabo dichas redes, se requieren realizar investigación y sobre todo estudios de medición en campo sobre la ocupación real del espectro. En varios países ya se ha realizado dichos estudios, en esta presentación se presentan algunos resultados obtenidos de una campaña de medición de ocupación espectral realizada en la ciudad de San Luis Potosí. Al final, se mencionan algunas áreas de oportunidad y problemas abiertos en el área de redes inalámbricas de radio cognitivo..
Impartido por el Dr. Enrique Stevens Navarro de la UASLP.