Pasar al contenido principal
Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

Maestria y Doctorado en Ciencias en Ingenieria y Tecnologias Computacionales

...     ...

Formulario de búsqueda

  • INICIO
  • UNIDAD TAMAULIPAS
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos
    • Noticias
    • Ubicación
    • Directorio
    • Instalaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Planta de Investigadores
    • Inteligencia Computacional y Optimización Avanzada
    • Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes
    • Ingeniería Computacional
    • Publicaciones y recopilaciones
  • POSGRADO
    • Maestría
    • Registro en línea
    • Doctorado
    • Proceso de Admisión
    • Lista de Cursos
    • Cuadro de Graduados
    • Becas
    • Programa Nacional de Posgrados de Calidad
  • SERVICIOS
    • Comunidad Estudiantil y Académica
    • Comunidad Científica
    • Comunidad Empresarial
    • Residencias y Estancias
    • Verano Científico
  • EVENTOS
    • Seminarios
    • TamMath
    • Top Tamaulipas
    • Tamcoder
    • 10 Aniversario
    • Graduado 100
  • COMUNIDAD
    • Correo Institucional
    • Horarios
    • Portal de Educación Online
    • Calendario de Videoconferencias
    • Cómputo de Alto Rendimiento
    • Recursos para Estudiantes
    • Reglamento

posgrado en computacion, maestria en computacion, doctorado en computacion, investigacion en computacion. Posgrado compuesto de Maestria en Ciencias de la Computacion y Doctorado en Ciencias de la Computacion

Primer Ciclo de Seminarios 2011

  Fecha Expositor Tema
  Febrero 17 Dr. Rubén Vázquez Medina
Esc. Sup. de Ing. Mecánica y Eléctrica
Instituto Politécnico Nacional
Sistemas Criptográficos Usando Transformaciones Caóticas
  Marzo 03
Dr. Miguel Morales Sandoval
Univ. Politécnica de Victoria
Criptografía de Curvas Elípticas en Hardware Reconfigurable
  Marzo 17
Dr. Oliver Schütze
Cinvestav - IPN
Set Oriented Methods for the Numerical Treatment of Multi-Objective Optimization Problems
  Marzo 31
Dr. Adolfo Guzmán Arenas
Centro de Investigación en Computación
Instituto Politécnico Nacional
Uso de Marcos para Convertir Textos a Redes Semánticas y para la Integración de las Ontologías Resultantes
  Abril 01
Ing. Nicolás Bortolotti
Universidad Tecnológica Nacional Regional San Francisco, Argentina
Android, Mobile Future
  Abril 14
Dr. Pedro David Arjona Villicaña
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Ruteo en Cadena: Una Propuesta para Mejorar la Resistencia y Estabilidad del Internet
  Mayo 12
Dra. Ilse Cervantes Camacho
División de Matemáticas Aplicadas
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C.
Estrategias de Manejo de Energía en Vehículos
  Mayo 26
Dr. José Francisco Mtz. Trinidad
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Selección de prototipos y clasificadores supervisados para grandes conjuntos de datos mezclados e incompletos
  Junio 02
Dr. Alex Acero
Microsoft Research
Audio and Video Research for Kinect
  Junio 09
Dr. David Muñoz Rodríguez
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Time delay modeling in Heavy Tailed Traffic Networks

PRIMER CICLO 2008



SEGUNDO CICLO 2008


PRIMER CICLO 2009


SEGUNDO CICLO 2009


PRIMER CICLO 2010


SEGUNDO CICLO 2010


PRIMER CICLO 2011


SEGUNDO CICLO 2011


PRIMER CICLO 2012


SEGUNDO CICLO 2012


PRIMER CICLO 2013


SEGUNDO CICLO 2013


PRIMER CICLO 2014


SEGUNDO CICLO 2014


PRIMER CICLO 2015


SEGUNDO CICLO 2015


PRIMER CICLO 2016


SEGUNDO CICLO 2016


CICLO 2017


CICLO 2018

CICLO 2019

CICLO 2021

CICLO 2022


INFORMACIÓN


A menos que se indique lo contrario, todos los seminarios empiezan a las 12:00 P.M.

Si el seminario cuenta con la grabación correspondiente, el video podrá ser visto en su mismo apartado.

Todos los seminarios son públicos y muchos pueden ser vistos por redes sociales.


CINVESTAV UNIDAD TAMAULIPAS
Parque Científico y Tecnológico TECNOTAM -- Km. 5.5 carretera Cd. Victoria-Soto La Marina
C.P. 87130 Cd. Victoria, Tamps.
Teléfono: (834) 107 02 20 -- Fax: (834) 107 02 24 y (834) 314 73 92